La Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud o Cruz de los Jóvenes, (también llamada Cruz del Año Santo, Cruz del Jubileo, Cruz de la JMJ, Cruz peregrina) es una cruz de madera de 3,8 m de altura entregada a los jóvenes por Juan Pablo II en la Jornada de 1984 en Roma (22 de Abril de 1984).
El Papa encomendó a los jóvenes la tarea de llevarla por el mundo "como símbolo del amor de Jesús a la humanidad". "Les confío el signo de este Año Jubilar: ¡la Cruz de Cristo! Llévenla por el mundo como signo del amor del Señor Jesús a la humanidad y anuncien a todos que sólo en Cristo muerto y resucitado hay salvación y redención” decía entonces Juan Pablo II.
En 2003 Juan Pablo II hizo entrega también de una imagen de la Virgen María para acompañar a la cruz en su "peregrinación". Además de estar presentes en grandes encuentros, los dos símbolos realizan un recorrido visitando las diócesis católicas como preparación de estos eventos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario